• nextgeneration
  • gobierno
  • plan
  • cam
  • alastria
Transformamos la tecnología blockchain en una herramienta compliant accesible, segura y útil.
ISBE es mucho más que una infraestructura tecnológica: es un conjunto de redes que genera un espacio único, donde administraciones y empresas colaboran para simplificar procesos y generar valor real para todos. Impulsamos la soberanía tecnológica española y garantizamos la interoperabilidad con Europa y con otras redes.
  • Público - Privada
    Público - Privada
    ISBE es una infraestructura confiable para aplicaciones públicas y privadas.
  • RGPD y eIDAS2 compliant
    RGPD y eIDAS2 compliant
    El cumplimiento normativo por diseño garantiza la validez legal.
  • Descentralizada
    Descentralizada
    Porque el gobierno es compartido entre varias entidades.
  • Sostenible
    Sostenible
    Una infraestructura de bajo consumo energético, gracias a un mecanismo de consenso eficiente.

En otras palabras

ISBE es la primera infraestructura formada por administraciones públicas y empresas que asegura el cumplimiento normativo y carácter legal a todos los procesos. Es una infraestructura transformadora, que habilita y potencia el crecimiento de instituciones y empresas.

ISBE es un conjunto de redes, que se sirve de la tecnología blockchain para almacenar y compartir datos e información de manera segura, haciendo imposible su manipulación y garantizando la transparencia e inmutabilidad de las transacciones.

Qué es ISBE

ISBE transformará el cumplimiento normativo en una ventaja que impulsa la eficiencia y el crecimiento de empresas y administraciones.
1

Una solución blockchain que impulsa el ecosistema productivo nacional

ISBE es la primera infraestructura tecnológica nacional que permite a empresas y administraciones públicas desarrollar proyectos innovadores con blockchain, simplificando procesos y generando valor digital.
2

Que conecta a España al futuro digital europeo

ISBE conecta España con los estándares europeos de digitalización, ofreciendo servicios seguros y transparentes.
3

Un agente transformador de modelos de negocio...

ISBE permite a las empresas agilizar y acelerar sus procesos, mejorar la eficiencia operativa e innovar tecnológicamente mediante soluciones blockchain.
4

Un impulso modernizador de los servicios públicos

ISBE es una plataforma que impulsa la digitalización de la administración, mejorando la eficiencia administrativa, la transparencia y la calidad de los servicios públicos.
5

Un aliado en la aceleración de tu negocio.

Únete a ISBE y aprovecha nuestras redes para desarrollar tus casos de uso, innovar, escalar y liderar la transformación digital de tu sector, cumpliendo con los marcos regulatorios adecuados.
5973057a0eaf391e1dd718eb42d37f51f647cb9b

¿Quieres ser un pionero en la transformación digital blockchain en España?

Sigue atento a nuestras novedades

Quiero saber más

Si eres una empresa o una administración pública (persona jurídica)

Apúntate a la lista de espera

Cumplimiento normativo

/01

El cumplimiento normativo está presente desde su diseño

En cuanto a cumplimiento normativo, ISBE integra en su diseño las regulaciones españolas y europeas aplicables a blockchain. Además, cumple con estándares y políticas internas que aseguran transparencia, seguridad y confianza.

Para verificar este cumplimiento, ISBE implementa medidas técnicas y operativas enfocadas en la privacidad, la confidencialidad y la ciberseguridad, que están apoyadas apoyadas en un esquema de monitorización constante.

/02

Con un modelo de gobernanza que garantiza la transparencia

ISBE es una infraestructura tecnológica con gobernanza descentralizada, lo que implica integrar las reglas y mecanismos de gobierno directamente en el diseño técnico y funcional.

Aspectos fundamentales (como quién puede participar, cómo se aprueban los cambios, cómo se asegura la transparencia...) están estructuralmente incorporados en la arquitectura de la red.

El objetivo es crear, operar y supervisar un marco de gobernanza sólido, resiliente y participativo. Este marco garantizará la sostenibilidad y el cumplimiento normativo, promoviendo la adopción confiable de blockchain en los servicios públicos y privados de España.

Características diferenciales

10 razones para unirte a ISBE
/01

Conjunto de redes

01

ISBE se concibe como una infraestructura de varias redes blockchain: una Red Bare Network, con un máximo nivel de cumplimiento de marcos regulatorios; y otras Redes de casos de uso (Use Cases Networks), con mayor flexibilidad para aplicaciones.

Un modelo que permite ajustar el nivel de cumplimiento, rendimiento y coste a cada reto de negocio, para administraciones públicas y empresas.

/02

Compliant con la regulación

02

ISBE cumple con todas las regulaciones necesarias para casos de uso en blockchain, para garantizar confianza y validez legal.

Los requerimientos de otras normativas como MiCA, Dora, Data Act, LSMV, ENS y NIS2 han sido integrados en el diseño de ISBE, facilitando la continua adaptación a la evolución legal y tecnológica.

/03

Colaboración público-privada

03

En ISBE se integran y conectan las empresas privadas y las administraciones públicas en un marco de gobernanza participativo y transparente, impulsando la innovación y la adopción de servicios digitales confiables.

/04

Infraestructura público-permisionada

04

ISBE combina el acceso abierto de las redes públicas y el permisionado de las redes privadas para la validación y autorización de transacciones.

Los nodos blockchain están claramente identificados, lo que ayuda a mantener la integridad del sistema. Este enfoque resulta en una infraestructura transparente para consultas y segura en su funcionamiento.

/05

Descentralización

05

El modelo de gobierno garantiza que la operación de la Red esté compartida entre varias entidades, tanto públicas como privadas.

Esta descentralización evita que una sola entidad tenga el control sobre las redes, lo que asegura la confianza, integridad y continuidad.

/06

Carbon-neutral

06

Alineada con el Pacto Verde Europeo, logra la neutralidad en carbono mediante una estrategia de tres pasos: un diseño de bajo consumo energético gracias a su eficiente mecanismo de consenso, un cálculo auditado de su impacto ambiental y la reducción de la huella de carbono al ser una infraestructura compartida.

/07

Sin complejidad técnica

07

Herramientas y servicios listos para usar con disponibilidad de Smart Contracts, APIs y otros recursos que facilitan el desarrollo y despliegue de aplicaciones, acelerando el “time-to-market", reduciendo costes para los participantes y minimizando la complejidad técnica.

/08

Soberanía

08

ISBE es un proyecto estratégico que refuerza la soberanía tecnológica europea al ofrecer una infraestructura blockchain de ámbito estatal, interoperable con iniciativas europeas y alineada con los objetivos de digitalización de España y Europa.

/09

Fiabilidad

09

Arquitectura segura y eficiente, con nodos multi-cloud, monitorización, pruebas continuas y ciberseguridad por diseño.

Todo ello garantiza la robustez y protección frente a incidentes.

/10

Código abierto

10

Los nodos, APIs y Smart Contracts creados por ISBE se publican bajo código abierto.

Esto significa que cualquiera puede acceder al código, auditarlo y colaborar para su mejora, contribuyendo al ecosistema.

Casos de uso

¿Qué casos de uso se pueden desplegar en ISBE?
La infraestructura de ISBE estará a disposición de PYMES, startups, grandes corporaciones de todos los sectores y administraciones públicas españolas, que pueden proponer nuevos casos de uso, o beneficiarse de los casos compartidos por terceros, así como utilizar las herramientas de la plataforma.
/01

Credenciales verificables

  • Diplomas, credenciales académicas y micro credenciales.
  • Reconocimiento de competencias, formación y emisión de certificados.
  • Compartición de datos confiables entre administraciones públicas y entre administraciones públicas y empresas.
  • Intercambio privado de datos confidenciales entre empresas.
/02

Trazabilidad

  • Certificación y trazabilidad documental.
  • Pasaporte Digital de Producto.
  • Trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Contratación pública y gestión transparente de ayudas y subvenciones.
/03

Certificación

  • Certificación de derechos de autor.
  • Certificación de origen y prevención de falsificaciones.
  • Verificación ágil de proveedores: documentos digitales certificados.
  • Contratos B2B inteligentes: pactos seguros con validez legal.
/04

Tokenización

  • Tokenización de activos financieros y no financieros.
  • Tokenización de créditos de carbono para proyectos de sostenibilidad.
  • Emisión de bonos digitales para financiamiento de Pymes.

Visión

Diseñada para ser un referente europeo.
ISBE nace para convertirse en la infraestructura blockchain referente en Europa, que permitirá desarrollar un ecosistema de productos, servicios y datos que cumplan con la normativa, generando así un espacio de colaboración entre administraciones y empresas.
unnamed

Miguel Ángel Domínguez

Presidente de Alastria
Nosotros entendemos ISBE como algo más que una infraestructura tecnológica: es un conjunto de redes blockchain que genera un espacio único para la colaboración público-privada, donde administraciones y empresas podrán innovar y desplegar todo tipo de casos de uso, y especialmente para aquellos que requieren de una infraestructura con cumplimiento normativo que garantice la validez legal.
4899705a5df41199fe4188e4ec40c3836f128d2f

Daniela Corredor

COO de Alastria
Los requerimientos de otras normativas como MiCA, Dora, Data Act, LSMV, ENS y NIS2 han sido integrados en el diseño de ISBE, facilitando la continua adaptación a la evolución legal y tecnológica.
Cris Alta C 3@2x

Cristina Martin

CEO de Usyncro
La adopción de Blockchain en comercio internacional no es opcional. ISBE ofrece una infraestructura multirred y neutral que integra estándares, APIs y acelera despliegues. Más trazabilidad, visibilidad y automatización supone menos fricción, costes e incidencias.
Iñigo de Mata@2x

Iñigo de Mata

CTO y co-founder de Sybol
Lo que me enamora de ISBE es la gente que se transforma en equipo por construir un ecosistema de blockchain que tenga un hueco para cada uno de nosotros. Es la excelencia en la cooperación por la innovación.
Mariana Hernandez Delfino_D3

Mariana Hernández Delfino

Chief GTM Strategy & Brand, Alastria
ISBE es un proyecto de verdadera disrupción tecnológica que une mundos que hasta ahora vivían separados: un servicio público y permisionado, integración de administraciones y empresas, flexibilidad y cumplimiento normativo, relevancia nacional y europea.
Antonio Sotomayor - Alastria 1@2x

Antonio Sotomayor

Director técnico de ISBE
Tenemos una gran oportunidad por delante: poner el conocimiento y la tecnología al servicio de una nueva forma de conectar a empresas, administraciones y personas. Un sistema de coordinación humana que nos acerque a un futuro más colaborativo y sostenible. ISBE es la respuesta a ese reto.

ISBE sigue avanzando: próximos pasos

2025

Despliegue en la Comunidad Autónoma de Madrid

  • Recursos para casos de uso
    Catálogo de servicios desarrollados por ISBE para acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras.
  • Incorporación (Onboarding)
    Punto de entrada único para organizaciones interesadas en ISBE para simplificar el registro.
  • Despliegue de nodos
    Infraestructura preparada para integración inmediata. Ofrece opciones flexibles de despliegue con herramientas de seguridad y monitorización.
  • Uso de nodos existentes
    Acceso a las redes sin desarrollar infraestructura propia, a través de Smart Contracts ISBE.
Incorporación de casos de uso subvencionados por la Comunidad de Madrid dentro del proyecto RETECH.
Despliegue en la Comunidad Autónoma de Madrid

2026

Crecimiento de ISBE

  • Nuevas comunidades autónomas
    Se espera que otras Comunidades Autónomas se unan a ISBE progresivamente
  • Crecimiento de usuarios
    ISBE multiplicará su capacidad y alcance en el ecosistema empresarial con la incorporación de nuevos nodos.
  • Interoperabilidad
    Desarrollo de herramientas de interoperabilidad que permiten conectar a ISBE con EBSI y otras redes.
  • Proyección nacional e internacional
    ISBE estará preparada para convertirse en referente tecnológico en el ecosistema europeo de blockchain.

FAQ

ISBE es una iniciativa liderada por la Comunidad de Madrid, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.
La red estará operativa a finales de 2025, con un despliegue inicial previsto para el 31 de diciembre de 2025 en la Comunidad Autónoma de Madrid, y desplegándose a partir de esta fecha progresivamente en el resto de comunidades.
Aunque los detalles específicos se irán definiendo, ISBE busca crear un ecosistema de innovación donde empresas, startups y desarrolladores puedan desplegar nuevos casos de uso, utilizar las herramientas y APIs de la plataforma y beneficiarse de una infraestructura blockchain participativa.
Una red público-permisionada ofrece la capacidad de crear un ecosistema regulado para empresas y administraciones, mayor seguridad, control de acceso, cumplimiento normativo e interoperabilidad con redes europeas.
Porque requieren un alto nivel de seguridad, trazabilidad y cumplimiento normativo, especialmente en sectores sensibles como salud, identidad digital, administración pública y servicios críticos.
En cualquier ámbito que maneje datos sensibles o casos de sectores regulados; por ejemplo, salud, educación, administración pública, identidad digital, servicios financieros, energía e industria agroalimentaria.
No. El caso de uso a ser desplegado deben cumplir en su diseño y ejecución con las normativas y regulaciones necesarias, cumplimiento que será respetado y preservado al ser desplegado en ISBE.
Se integra con infraestructuras europeas como EBSI y otras redes, cumple normativas comunitarias y garantiza la interoperabilidad internacional, conectando el ecosistema español con el europeo, creando un proyecto pionero a nivel internacional.
Se contempla el desarrollo de middleware para interoperar con EBSI y otras redes DLT, APIs para conectividad de proyectos de terceros, servicios de descubrimiento e identidad y Smart Contracts. Estos servicios permitirán la interoperabilidad con otras redes y la conexión de proyectos de terceros a través de los nodos de la infraestructura.
Desplegar un caso de uso en ISBE implica contribuir a la reducción de la huella de carbono de manera participativa; es decir, al integrarse un caso en un conjunto de redes compartido el impacto es menor en comparación con hacerlo de forma aislada o individual.
La definición de los criterios de participación forman parte del desarrollo del proyecto y se concretarán durante el segundo semestre de 2025.

¿Quieres saber más sobre ISBE?

Si quieres conocer más detalles sobre el proyecto; si tienes dudas, curiosidades o propuestas, estaremos encantados de darte la información que necesites.

Área de prensa

Si quieres ponerte en contacto con nuestro departamento de prensa, por favor, escribe a: press@redisbe.com

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Información Básica de Protección de Datos: Alastria tratará los datos para atender tus consultas o peticiones y enviarte comunicaciones que puedan ser de tu interés, si así lo has consentido. No se tomarán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles sobre la base de los datos recogidos. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos escribiendo un email a hello@redisbe.com y acceder a la información sobre el tratamiento de tus datos en la Política de Privacidad.

Al pulsar el botón “Enviar” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad y como se tratarán mis datos para la gestión de mi consulta o petición.

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Déjanos tus datos y serás el primero en conocer lo último sobre ISBE.

Información Básica de Protección de Datos: Alastria tratará los datos para atender tus consultas o peticiones y enviarte comunicaciones que puedan ser de tu interés, si así lo has consentido. No se tomarán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles sobre la base de los datos recogidos. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos escribiendo un email a hello@redisbe.com y acceder a la información sobre el tratamiento de tus datos en la Política de Privacidad.

Al pulsar el botón “Enviar” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad y como se tratarán mis datos para la gestión de mi consulta o petición.

Follow us

  • nextgeneration
  • gobierno
  • plan
  • cam
  • alastria
Proyecto ‘INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BLOCKCHAIN DE ESPAÑA (ISBE)’, en el marco del Convenio de Colaboración firmado entre la Comunidad de Madrid y Consorcio Red Alastria, dentro del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.